Operativo en Yoro asesta golpe al comercio ilegal de carbón y la deforestación
- Maynor Moncada Funez
- 16 may
- 1 Min. de lectura
Miembros del Tercer Batallón de Protección Ambiental, en colaboración con la Fuerza de Tarea Interinstitucional Ambiental (FTIA), llevaron a cabo un patrullaje móvil en el sector de Mezcales, Ocotal, Locomapa, en el departamento de Yoro. Esta acción se enmarca dentro de la resolución "Cero Deforestación al 2029", una iniciativa para combatir la destrucción de los bosques hondureños y el comercio ilegal de sus recursos.

Durante el operativo, las autoridades lograron identificar y constatar la deforestación de una hectárea de bosque mixto en la zona intervenida. Adicionalmente, se encontraron en estado de abandono un total de 143 bolsas de carbón vegetal. Este hallazgo evidencia la persistencia de actividades ilícitas que contribuyen a la degradación del medio ambiente y la pérdida de cobertura forestal en la región de Yoro.

El cargamento de carbón decomisado, compuesto por las 143 bolsas, fue puesto bajo el control y custodia del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Regional en Yoro. Esta acción asegura la disposición legal del producto decomisado y sienta un precedente en la lucha contra el comercio ilegal de carbón que impacta negativamente los ecosistemas forestales del país.
Como resultado de este operativo, el ICF Regional de Yoro procederá a la elaboración y envío de un informe técnico detallado a la Fiscalía Especial de Medio Ambiente (FEMA). Este informe proporcionará los elementos probatorios necesarios para que el Ministerio Público inicie las acciones legales correspondientes contra los responsables de la deforestación y el almacenamiento ilegal de carbón, buscando así aplicar la ley y prevenir futuros daños ambientales.














































































Comentarios