top of page

Operativo en Olancho permite decomiso de fauna silvestre y detección de daños ambientales en zona del río Patuca

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 10 abr
  • 1 Min. de lectura

En respuesta a denuncias por daños al ecosistema, personal del Comando de Apoyo al Manejo de Ecosistemas y Ambiente (C-9), en coordinación con el Primer Batallón de Protección Ambiental, la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y el Instituto de Conservación Forestal (ICF), realizaron una inspección ambiental en la aldea Las Mangas, municipio de Patuca, departamento de Olancho.

ree

Durante el operativo se detectó un descombro de aproximadamente 0.58 hectáreas en la ribera del río Patuca, donde se verificó la tala ilegal de al menos 10 árboles de guarumo y 12 de caulote, así como un evidente cambio de uso de suelo en la zona afectada.

ree

Asimismo, se logró el decomiso de fauna silvestre que permanecía en cautiverio, tanto en Las Mangas como en las comunidades de El Ocotillal y La Pimienta, detallándose las siguientes especies rescatadas:

  • 1 guara roja (ave en peligro de extinción).

  • 2 pericos bronceados.

  • 1 loro de nuca blanca.

  • 1 lora de cachetes amarillos.

Las aves decomisadas fueron trasladadas a las instalaciones del Primer Batallón de Protección Ambiental, donde recibirán atención especializada antes de su evaluación para reintegración o resguardo.


El personal técnico en el sitio llevó a cabo el levantamiento de datos correspondientes, con el fin de elaborar un dictamen que será remitido a la Fiscalía Especial del Medio Ambiente, como parte del proceso de investigación para determinar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes conforme a la ley.

ree

Comentarios


MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page