Más de 2,750 jóvenes se sumaron al censo electoral durante el cierre de inscripciones.
- Maynor Moncada Funez
- 19 ago
- 1 Min. de lectura
El Registro Nacional de las Personas (RNP) informó que más de 2,750 jóvenes se enrolaron durante el último fin de semana, en el marco del cierre del plazo para que los hondureños que cumplen la mayoría de edad antes del 30 de noviembre pudieran solicitar su Documento Nacional de Identificación (DNI) y quedar habilitados para ejercer el voto.

El comisionado del RNP, Rolando Kattán, destacó que la incorporación de nuevos electores es un proceso constante que se desarrolla a lo largo de cada cuatrienio. Explicó que el cierre de inscripciones obedece a lo que establece la normativa electoral, ya que con ello se da paso al Consejo Nacional Electoral (CNE) para organizar e imprimir los cuadernillos que serán utilizados en los próximos comicios.

En relación a las propuestas que plantean extender el plazo hasta el 30 de septiembre, Kattán advirtió que cualquier modificación reduciría el tiempo disponible para elaborar y distribuir los listados, aunque aseguró que el RNP cuenta con la capacidad técnica para atender una eventual ampliación si así se determinara. Reiteró además que, al tramitar su DNI, los nuevos votantes quedan automáticamente incorporados al padrón, garantizando así su derecho al sufragio.
El RNP recordó que para obtener el documento por primera vez es indispensable estar inscrito en el Registro Civil. Asimismo, informó que hasta el 15 de noviembre permanecerá vigente la exoneración del pago de 200 lempiras por reposición o extravío del DNI, un beneficio que busca facilitar el acceso a la identificación y fortalecer la participación ciudadana.














































































Comentarios