top of page

INFOP y OIM abren puertas de esperanza y empleo para personas migrantes en Honduras

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 23 may
  • 1 Min. de lectura

El Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP, y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), firmaron un acuerdo de cooperación orientado a potenciar la educación técnica y promover la migración laboral ordenada. La alianza busca facilitar la reintegración socioeconómica de personas migrantes, con énfasis en el desarrollo humano sostenible y la certificación de habilidades adquiridas.

ree

Ambas entidades impulsarán estrategias conjuntas para mejorar las condiciones de empleabilidad en el país. Dentro de los ejes prioritarios se incluyen la creación de programas de capacitación alineados al mercado y la apertura de oportunidades laborales para quienes se encuentran en riesgo de migrar de forma irregular. Esta iniciativa responde a la necesidad de ofrecer soluciones viables y seguras que reduzcan la vulnerabilidad de diversos sectores sociales.

ree

El convenio contempla también actividades de formación que favorezcan la inclusión laboral y social. Entre sus componentes destacan el intercambio de datos, modernización de currículos y generación de estudios técnicos que faciliten decisiones informadas sobre la migración laboral. Se busca que estas acciones contribuyan al bienestar colectivo y al crecimiento económico.


La jefa de Misión de la OIM en Honduras, Mariana Rendón, subrayó la importancia de migrar en condiciones dignas y seguras, mientras que el director de Infop, Carlos Suazo, resaltó el valor de adaptar la enseñanza técnica a las necesidades actuales. Esta colaboración representa un paso firme hacia una migración responsable y al fortalecimiento del talento humano nacional.

Comentarios


MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page