Inauguran moderno Centro de Esperanza y Estabilización Médica en Juticalpa
- Maynor Moncada Funez
- 30 oct
- 2 Min. de lectura
En la misión por llevar atención médica de calidad a las zonas más apartadas del país, el Gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Salud (SESAL), ha puesto en marcha el nuevo Centro de Esperanza y Estabilización Médica (CEEM) en la aldea El Bijao, municipio de Juticalpa, Olancho.

La supervisión de estas modernas instalaciones estuvo a cargo de la Secretaria de la Presidencia, Sarahí Cerna, en representación de la presidenta Xiomara Castro.
Este nuevo espacio sanitario representa un hito en la estrategia nacional para fortalecer la infraestructura de salud pública y garantizar el acceso oportuno a servicios esenciales.
El CEEM está diseñado para reducir significativamente las largas distancias que históricamente debían recorrer las familias de Olancho para recibir atención médica, brindando una solución local que genera esperanza y bienestar.

El centro no solo cuenta con una estructura de reciente construcción, sino que también está equipado con tecnología moderna, incluyendo camas de hospitalización y camillas ginecológicas, lo que permite ofrecer una amplia cartera de servicios. Además, operará con personal permanente y calificado, asegurando el funcionamiento continuo y la atención oportuna a la población.
Los Centros de Esperanza y Estabilización Médica (CEEM) buscan ser la primera línea de atención en comunidades postergadas y están equipados para proveer servicios vitales como:

Atención de urgencias y emergencias médicas, Estabilización de pacientes críticos, Atención obstétrica y partos de emergencia, Cirugías menores, Consultas médicas generales, Servicios de laboratorio clínico básico, Farmacia y atención materno-infantil.
La implementación de estos centros forma parte de una estrategia nacional más amplia, que incluye la construcción de hasta 68 CEEM a nivel nacional, orientada a consolidar un sistema de salud gratuito, moderno y humano.
La apertura del centro en El Bijao, Juticalpa, constituye un paso concreto en el proceso de refundación de la patria en el sector salud, reafirmando el compromiso del gobierno con el bienestar y la dignidad del pueblo hondureño.
















































































Comentarios