Identifican viviendas y carretera ilegal en zona protegida del Parque Nacional Sierra de Agalta
- Maynor Moncada Funez
- 9 may
- 1 Min. de lectura
Un reciente operativo de patrullaje y reconocimiento llevado a cabo por las Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.), se reveló la presencia de 14 viviendas, en el sector de Las Pavas, Gualaco, Olancho, dentro del Parque Nacional Sierra de Agalta.

La acción, coordinada por el Comando de Apoyo al Manejo de Ecosistemas y Ambiente (C-9), junto al Primer Batallón de Protección Ambiental, la Policía Militar del Orden Público y el Instituto de Conservación Forestal, también descubrió una carretera ilegal de aproximadamente 3 kilómetros que conduce directamente a la Zona Núcleo del parque.
Durante la inspección de las viviendas identificadas, las autoridades encontraron diversos elementos que evidencian actividades dentro de la zona protegida. Se contabilizaron nueve secadoras artesanales de café, tres corrales para animales y una motosierra marca STIHL sin número de serie, debido a la falta de documentación que acreditara su legal posesión.

Estos hallazgos refuerzan la preocupación por el impacto de la presencia humana en este importante ecosistema. Como resultado de este operativo, el personal técnico del ICF procederá a la elaboración de un informe detallado. Este documento será presentado ante la Fiscalía Especial del Medio Ambiente (FEMA), para dar inicio al proceso legal correspondiente contra quienes resulten responsables de las afectaciones al Parque Nacional Sierra de Agalta.
Adicionalmente, se informó a los habitantes de las viviendas identificadas sobre el delito ambiental que implica la permanencia en la Zona Núcleo de un área protegida. Ante la advertencia de las autoridades, se constató que algunos de los residentes comenzaron a desalojar las propiedades de manera voluntaria, mostrando una respuesta inicial a las indicaciones de la ley.














































































Comentarios