top of page

Honduras y Brasil unen esfuerzos para fomentar uso correcto del agua en el Corredor Seco

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • hace 6 minutos
  • 2 Min. de lectura

Honduras y la República de Brasil, realizaron un importante estudio enfocado en la implementación de tecnologías innovadoras para la captación de agua con múltiples usos para el aprovechamiento de productores agrícolas.

Esta iniciativa, liderada por el Gobierno de Honduras a través del Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (Pronaders), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), cuenta con la valiosa participación de la misión internacional de la Empresa Pública Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA).


El objetivo principal de este esfuerzo conjunto es beneficiar a los productores que residen en la vulnerable zona del Corredor Seco hondureño, quienes enfrentan desafíos significativos debido a la escasez hídrica. Este trabajo colaborativo de carácter tripartito también involucra a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cuya participación, junto con SAG-Pronaders, es fundamental para fortalecer la agricultura familiar en el marco del proyecto Zonificación de Riesgo Climático Agrícola (ZARC).

Estas instituciones reconocen la trascendencia de la investigación para brindar apoyo a miles de productores rurales. Mediante herramientas de gestión basadas en la anticipación de eventos climáticos, se busca mitigar los impactos negativos en los sistemas agroalimentarios, especialmente en un contexto de degradación de suelos exacerbada por el cambio climático en condiciones semiáridas.

Se espera que esta colaboración fortalezca significativamente las capacidades locales en la gestión sostenible de suelos y el manejo eficiente del agua en áreas propensas a sequías prolongadas, con un enfoque específico en los departamentos de Choluteca, El Paraíso y Francisco Morazán. Flavio Adriano, investigador de EMBRAPA, destacó el objetivo de verificar las condiciones ambientales del suelo, la vegetación y la geología superficial, así como las prácticas de la población rural en relación con la acumulación y captación de agua de lluvia para diversos usos.

MÁS NOTICIAS

LOGO-FF.AA. DIGITAL.png

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page