top of page

Gobierno destina 50 millones para seguridad de motociclistas ante alza en accidentes

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • hace 11 minutos
  • 2 Min. de lectura

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció nuevas medidas en un intento de frenar el incremento de accidentes graves protagonizados por motociclistas, que actualmente representan el 75 % de los siniestros viales en el país.


Con un anuncio hecho en su cuenta en X, la mandataria advirtió sobre la gravedad del panorama actual en materia de seguridad vial y anunció la prohibición de circulación para motocicletas que no cuenten con los accesorios e implementos de seguridad exigidos por la ley.


"Para facilitar el cumplimiento de esta disposición, se destinará de forma inmediata 50 millones de lempiras, a través de COPECO y en coordinación con la Secretaría de Seguridad, para apoyar a personas de escasos recursos que utilizan motocicletas como medio de transporte, en la adquisición e instalación de dichos implementos de seguridad necesarios", agregó. "Esta disposición será reglamentada por la Secretaría de Seguridad y COPECO en un plazo de 72 horas", amplió Castro.


Cabe señalar que las principales causas de accidentes en Honduras obedecen más a la responsabilidad del conductor al momento de transitar en las vías.


Causas de accidentes en motocicletas:

  • Exceso de velocidad, tanto en ciudad como en carretera. Lo más importante es respetar los límites de velocidad y circular a una velocidad adecuada en cada vía.

  • Pérdida de control de la moto en curvas. Puede ser causado por las características de la curva, el estado del pavimento o por no entrar en la curva a la velocidad adecuada.

  • Colisiones laterales en cambios de carril y choque de cruces. En la mayoría de casos producidas por la falta de visibilidad y precaución del resto de conductores.

  • Días de lluvia. Las líneas pintadas en el asfalto, manchas de aceite, rejillas de ventilación, etc se convierten en una pista de patinaje cuando hay agua.

  • Atropellos. Hay multitud de casos en los que, después de caer de la moto, el motorista es atropellado por otro vehículo.

  • Choque trasero. Son causados por falta de señalización al maniobrar que van a realizar, no mantener la distancia de seguridad con respecto al resto de vehículos y no respetar los límites de velocidad.


Con estas medidas, el gobierno hondureño busca no solo disminuir el alarmante número de accidentes protagonizados por motociclistas, sino también fortalecer la conciencia ciudadana sobre la importancia de cumplir con las normas de tránsito y utilizar adecuadamente los implementos de seguridad, en un esfuerzo conjunto por salvar vidas y mejorar la seguridad vial en el país.

MÁS NOTICIAS

LOGO-FF.AA. DIGITAL.png

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page