top of page

Día Mundial de la Espondilitis Anquilosante

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • hace 1 día
  • 1 Min. de lectura

Sentir dolor sin motivo aparente, despertar cada mañana con la espalda rígida, perder movilidad sin explicación… Así comienza el camino de quienes enfrentan la espondilitis anquilosante, una condición que transforma lo cotidiano en desafío. Hoy, se honra su lucha, su perseverancia y su esperanza. Visibilizar su realidad no es solo un acto de solidaridad, sino también de justicia, de humanidad, de compromiso con quienes merecen ser escuchados, comprendidos y apoyados.


Esta patología autoinmune suele iniciar con molestias en la zona lumbar, rigidez persistente y agotamiento constante. Muchas veces, los síntomas iniciales se minimizan o se atribuyen a causas musculares menores, retrasando la atención especializada. Reconocer las señales iniciales permite iniciar intervenciones oportunas que detienen la progresión del daño óseo y favorecen una vida activa.


El impacto emocional también es considerable: ansiedad, aislamiento y limitaciones físicas afectan la rutina diaria de quienes conviven con esta condición. Profesionales en reumatología, fisioterapia y psicología trabajan coordinadamente para ofrecer abordajes integrales que contemplen tanto el bienestar físico como mental. La comprensión social resulta clave para derribar estigmas y fortalecer redes de apoyo.


Durante esta fecha, diversas campañas globales promueven actividades informativas, testimonios de vida y jornadas de evaluación gratuitas. El objetivo central es fomentar una cultura de empatía, responsabilidad y acompañamiento. Dar visibilidad a la espondilitis anquilosante es un paso firme hacia el reconocimiento y la mejora de las condiciones de quienes la enfrentan día a día.

Comments


MÁS NOTICIAS

LOGO-FF.AA. DIGITAL.png
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page