Honduras avanza con orgullo en el mejoramiento genético bovino
- Maynor Moncada Funez
- 27 may
- 1 Min. de lectura
El campo hondureño recibe con entusiasmo una noticia que marca un nuevo rumbo para la ganadería nacional. Por iniciativa del gobierno central, el país emprende un esfuerzo sin precedentes al fortalecer el laboratorio de Biotecnología Reproductiva en Olancho, con la incorporación de sementales de excelencia, criados y seleccionados en territorio hondureño. Esta acción prioriza el desarrollo rural y reafirma el compromiso con los productores y las familias que viven del trabajo en el campo.

El centro científico ya cuenta con técnicos capacitados y equipos modernos que permitirán la colecta y preservación de semen bovino. Mediante un proceso riguroso y especializado, se obtendrán pajillas de razas como brahmán gris, rojo, pardo, brangus y holstein, destinadas a regiones de clima fresco, donde el rendimiento del ganado tiene alto potencial. Esta estrategia nacional busca fortalecer la identidad agropecuaria y construir un futuro más justo y productivo para las comunidades.

La dotación de ejemplares de referencia, galardonados en certámenes ganaderos, representa un reconocimiento al esfuerzo local y al talento criador que existe en Honduras. El mejoramiento de la genética no solo impulsa la calidad del ganado, sino que también dignifica el legado rural y preserva los saberes ancestrales ligados a la crianza responsable.
Con la puesta en marcha de una planta de nitrógeno dentro del laboratorio, se asegura el resguardo del material genético en condiciones óptimas. Este paso estratégico consolida a Honduras como un referente regional en biotecnología reproductiva, colocando el conocimiento, la tierra y la identidad nacional en el centro de las transformaciones del sector agropecuario.














































































Comentarios