FF.AA. se reúne con cuerpo diplomático para socializar transparencia electoral
- Maynor Moncada Funez
- 2 sept
- 2 Min. de lectura
Las Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.) sostuvieron una reunión clave con el cuerpo diplomático acreditado en el país para abordar temas de transparencia electoral, en el marco de las Elecciones Generales de 2025. El encuentro se llevó a cabo en el Salón Morazán del Estado Mayor Conjunto (EMC) y tuvo como objetivo presentar el rol y las responsabilidades de las FF.AA. en el próximo proceso democrático, reafirmando ante la comunidad internacional su compromiso con la integridad y la seguridad electoral.

En la reunión participaron el subsecretario de Defensa Nacional, licenciado Orlando Garner Ordóñez; el jefe del Estado Mayor Conjunto, general de división Roosevelt Leonel Hernández Aguilar; y miembros de la Junta de Comandantes. Como invitados especiales asistieron embajadores de alrededor de 20 países de los cinco continentes, lo que refleja el interés y la atención internacional en la estabilidad política de Honduras.

Durante la exposición, el general Hernández Aguilar detalló la misión constitucional y visión de la institución, así como el papel del XXI Batallón de Policía Militar en la seguridad permanente. Por su parte, el coronel de artillería Raúl Alexis Fuentes Borjas, oficial enlace entre las FF.AA. y el Consejo Nacional Electoral (CNE), presentó un cronograma de actividades conjuntas a desarrollarse entre septiembre y noviembre de 2025.

El general de brigada Rafael Yovanny Orellana Murillo, jefe de Operaciones y Adiestramiento de las FF.AA., explicó los aspectos logísticos relacionados con las rutas terrestres, marítimas y aéreas para la distribución del material electoral en los 18 departamentos del país.

Asimismo, se compartió un repaso histórico del papel de las FF.AA. en los 11 procesos electorales celebrados desde el retorno a la democracia, con el fin de identificar lecciones aprendidas y evitar errores del pasado.

El objetivo central de este análisis es garantizar una alternancia presidencial pacífica y transparente, reafirmando el compromiso de las Fuerzas Armadas con el fortalecimiento de la democracia y el respeto a la voluntad popular en Honduras.














































































Comentarios