top of page

FF.AA. ejecuta operaciones contra la tala ilegal en Atlántida

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 14 may
  • 2 Min. de lectura

En un esfuerzo coordinado para combatir el comercio ilícito de productos forestales, las Fuerzas Armadas (FF.AA.), a través del Segundo Batallón de Protección Ambiental, el Instituto de Conservación Forestal (ICF), a través de la Fuerza de Tarea Interinstitucional Ambiental (FTIA), realizó una importante inspección en la industria maderera Importadora Franchesca, ubicada en el sitio de Quebrada Grande, Municipio de Esparta, Atlántida. Esta segunda visita al lugar tuvo como objetivo primordial verificar la legalidad de la madera almacenada, dando seguimiento a una revisión documental previa.

ree

Durante la exhaustiva inspección, las autoridades lograron identificar un total de 172 piezas de madera tipo tablón que carecían de la documentación de facturación correspondiente. Como resultado de esta irregularidad, la madera fue inmediatamente decomisada y puesta bajo custodia en calidad de depósito, a la espera de las investigaciones pertinentes. Adicionalmente, se procedió a la solicitud y revisión detallada de la documentación legal de la empresa, incluyendo facturas de compra y venta, para determinar la procedencia y legalidad del resto del material.

ree

En el marco de la operación, también se realizó el registro de las identidades de todas las personas presentes en la industria maderera al momento de la inspección. Esta información será crucial para el análisis y el seguimiento legal que corresponda, en caso de determinarse responsabilidades en relación con las irregularidades encontradas. Estas acciones conjuntas entre el ICF y las Fuerzas Armadas demuestran un firme compromiso con la protección de los recursos naturales del país y la lucha frontal contra las actividades ilegales que los amenazan.


La intervención en la industria maderera en Atlántida subraya la determinación de las instituciones hondureñas por hacer cumplir la ley y asegurar la sostenibilidad del patrimonio forestal. El decomiso de la madera sin documentación y la revisión exhaustiva de los registros de la empresa son pasos importantes para frenar el comercio ilegal y enviar un mensaje claro de que este tipo de prácticas no serán toleradas. Las Fuerzas Armadas, a través de sus unidades especializadas, continúan siendo un aliado fundamental en la protección del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales para las futuras generaciones.

Comentarios


MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page