top of page

FF.AA. defiende la fauna hondureña con liberación de especies en cautiverio

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 21 may
  • 2 Min. de lectura

Las Fuerzas Armadas (FF.AA.), a través del Primer Batallón de Protección Ambiental en conjunto al Instituto de Conservación Forestal (ICF), llevó a cabo una exitosa liberación de tres ejemplares de mono araña (Ateles geoffroyi), en una zona estratégica de la Reserva de Biosfera ubicada en el departamento de Olancho. Estos individuos completaron un riguroso proceso de cuarentena, evaluaciones médicas y comportamentales, asegurando así el cumplimiento de todos los protocolos sanitarios y de adaptación necesarios antes de su retorno a su hábitat natural.

ree

La liberación de estos monos araña, una especie que se encuentra en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat y al flagelo del tráfico ilegal, representa un avance significativo en los esfuerzos por la restauración ecológica y la protección de una de las áreas naturales más valiosas de Honduras. Esta acción coordinada subraya el compromiso del ICF y las fuerzas de protección ambiental con la preservación de la biodiversidad del país y la lucha contra las amenazas que enfrenta su fauna.

ree

En una operación separada, el ICF también logró la reubicación segura de un ejemplar de Potos flavus, conocido comúnmente como mico de noche. El animal fue rescatado de una vivienda particular en la colonia Los Ángeles de Juticalpa, gracias a la intervención de técnicos del ICF, el Benemérito Cuerpo de Bomberos y el apoyo de la 115 Brigada de Infantería. Tras su rescate, el mico de noche fue trasladado a un bosque seguro dentro de la zona de responsabilidad de la Regional de Olancho.

ree

Ambas acciones demuestran el compromiso continuo del ICF y las entidades de apoyo con la protección y el bienestar de la fauna hondureña. La liberación de los monos araña y la reubicación del mico de noche son ejemplos concretos de los esfuerzos coordinados para conservar las especies amenazadas y garantizar la preservación de los ecosistemas naturales en el territorio nacional.

Comentarios


MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page