FF.AA. al rescate de los bosques hondureños
- Maynor Moncada Funez
- 24 jun
- 1 Min. de lectura
Las Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.), a través de sus diversas unidades y bajo la dirección del Comando de Apoyo al Manejo de Ecosistemas y Ambiente (C-9), llevaron a cabo una significativa jornada de reforestación el pasado 23 de junio de 2025. Esta iniciativa, enmarcada en el compromiso ambiental de la institución, contribuyó a la recuperación de importantes zonas boscosas en el país.

Durante la actividad, se logró la siembra de 1,600 plantas de cedro y laurel negro. El C-9 lideró el esfuerzo con la plantación de 1,000 ejemplares, mientras que el Tercer Batallón de Infantería Aérea aportó 600 árboles, demostrando la coordinación y el trabajo conjunto entre las unidades militares en pro del medio ambiente.

Las zonas beneficiadas con esta labor de reforestación fueron dos puntos estratégicos del territorio hondureño. La primera ubicación fue la Montaña de Triquilapa en Francisco Morazán, una región de vital importancia ecológica. La segunda zona intervenida fue Ocote Solo, en Pinalejo, Santa Bárbara, consolidando así el alcance de estas acciones ambientales en diferentes departamentos.
Esta jornada de reforestación reafirma el rol activo de las FF.AA. en la protección y conservación de los recursos naturales de Honduras. A través de iniciativas como esta, la institución no solo cumple con su deber de defensa de la soberanía, sino que también se posiciona como un actor clave en la mitigación del cambio climático y la promoción de un futuro más verde para las próximas generaciones.














































































Comentarios