top of page

Estrategia de mejora en el sistema penitenciario

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 19 sept
  • 2 Min. de lectura

General José Mejía Medina sostiene reunión con el Coordinador de la Mesa Técnica de Desinternamiento de los Privados de Libertad Magistrado Mario Díaz.


El Comisionado Presidente de la Comisión Interventora del Sistema Penitenciario Nacional (SIPENA), General de Brigada José Miguel Mejía Medina sostuvo una reunión de trabajo con el Coordinador de la Sala Penal y de la Mesa Técnica para el Desinternamiento de Personas Privadas de Libertad en los Centros Penitenciarios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Magistrado Mario Rolando Díaz Flores.

ree

Este primer acercamiento de manera directa entre ambos funcionarios se llevó a cabo en el despacho de la Presidencia del SIPENA y tuvo como propósito coordinar de forma estratégica una ruta de trabajo entre la Mesa Técnica de Desinternamiento y la actual Comisión Interventora que apuntan directamente al avance en la transformación del Sistema Penitenciario de Honduras.


Asimismo, se abordaron temas relacionados a las audiencias virtuales, mejoras en las coordinaciones para los traslados de las Personas Privadas de Libertad que tienen que asistir a audiencias de juicio oral y público, entre otros.


"Estamos interesados en llevar a cabo una correcta coordinación con las nuevas autoridades de tal manera que podamos avanzar en los temas que tienen que ver con el Sistema Penitenciario y como los jueces y juezas desde el Poder Judicial podemos aportar para que exista una medida sustancial en el tratamiento de los Privados de Libertad", destacó el Magistrado Díaz.


De igual manera, continuó que desde la Mesa Técnica se estará atento para poder dar su aporte y poder manifestar todas aquellas preocupaciones o inquietudes que tenga la Comisión Interventora del Sistema Penitenciario.


"Con esto es un avance sustancial en materia de coordinación que es sumamente importante para poner en marcha todos los trabajos que tienen para la mejoría en los Centros Penitenciarios", agregó.


En ese sentido, enfatizó que debe de tenerse una mejor coordinación al momento de cuando una persona es detenida y es enviada por el término de seis días -en referencia a la medida de detención judicial- para que se desarrolle la audiencia inicial, ese es un tema que tenemos que resolver, al igual que la mejora del uso de las audiencias virtuales, tenemos que revisar el reglamento para una mayor efectividad" (Redacción y Fotos INP).

Comentarios


MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page