El cacao de El Paraíso impulsa el desarrollo de Honduras
- Maynor Moncada Funez
- 18 ago
- 1 Min. de lectura
El cacao fino y de aroma cultivado en el departamento de El Paraíso se ha convertido en un verdadero orgullo nacional, al conquistar mercados internacionales y transformar la vida de las familias que dependen de este rubro. Su calidad reconocida abre puertas que trascienden lo local y proyectan a Honduras en el mundo.

En lo que va del año, más de 20 toneladas métricas han sido comercializadas por organizaciones de productores que trabajan en 280 hectáreas activas. Detrás de estas cifras están hombres y mujeres que han encontrado en el cacao una fuente estable de ingresos y una oportunidad de desarrollo comunitario.

El Comité Regional de Cacao, con apoyo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y de cooperantes internacionales, impulsa programas que fortalecen la producción, promueven prácticas sostenibles y amplían la comercialización. Este esfuerzo no solo permite vender grano de calidad, sino también construir futuro para las comunidades rurales.

Un aspecto relevante en este proceso es la participación femenina. En la zona oriental, 65 mujeres forman parte de las asociaciones de productores, demostrando que el campo también es espacio de liderazgo y que la inclusión es clave para el desarrollo integral del país.

Cada año, Honduras produce más de 2,000 toneladas métricas de cacao, de las cuales 1,600 tienen como destino mercados exigentes como Suiza, Estados Unidos y Países Bajos. Este crecimiento no solo genera divisas, sino también orgullo nacional, al demostrar que un fruto cultivado en suelo hondureño puede competir y destacar a nivel mundial.
Comentarios