top of page

Con orgullo Honduras celebra su Independencia

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 14 sept
  • 1 Min. de lectura

El 15 de septiembre de cada año, Honduras conmemora el Día de la Independencia, una fecha que representa un profundo significado para todos los hondureños. Este acontecimiento marcó la liberación de una patria que, pese a los años de dominio colonial, supo levantarse con firmeza para proclamarse “Libre, Soberana e Independiente”.

ree

Más que una celebración, el Día de la Independencia es el reflejo de lo que somos como nación: un pueblo orgulloso de su tierra, su gente, sus tradiciones, su flora y su fauna. Cada año, el fervor cívico se renueva como un recordatorio de nuestra identidad y del compromiso de seguir construyendo un país más fuerte y justo.

ree

Fue un 15 de septiembre de 1821 cuando Honduras, junto con Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, firmó en la ciudad de Guatemala el Acta de Independencia. Aquel hito histórico no solo significó un cambio de rumbo para nuestra nación, sino también para toda la región centroamericana.

ree

En este 2025, Honduras conmemora 204 años de independencia, reafirmando con orgullo el legado de quienes lucharon por la libertad. Las calles del país se llenan de alegría y civismo a través de desfiles, actos solemnes y celebraciones que exaltan el amor por la patria y la herencia de nuestros antepasados.

ree

Este día, los colores azul y blanco ondean con fuerza en cada rincón del territorio, recordándonos la importancia de la unidad y el valor de la libertad. La independencia es más que un hecho histórico: es un compromiso vivo que se renueva con cada generación de hondureños.

Comentarios


MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page