Con inversión nacional y sin endeudamiento renovarán quirófanos para trasplantes renales
- Maynor Moncada Funez
- hace 5 minutos
- 1 Min. de lectura
La Secretaría de Salud, en conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), oficializó un acuerdo destinado a fortalecer la capacidad quirúrgica del sistema público. La iniciativa contempla la modernización integral de quirófanos en dos de los principales centros hospitalarios del país, el Hospital Escuela en Tegucigalpa y el Hospital Mario Catarino Rivas en San Pedro Sula.

Gracias a una inversión de 9.6 millones de dólares provenientes de recursos nacionales, se implementará este ambicioso plan que permitirá avanzar en el proyecto de trasplantes renales. Lo más destacado de esta iniciativa es que no implica préstamos ni compromisos financieros internacionales, lo cual representa una gestión responsable de los fondos públicos.
Con esta acción, las autoridades buscan garantizar atención especializada, mejorar la infraestructura hospitalaria y ampliar el acceso a procedimientos de alta complejidad. El respaldo técnico de UNOPS asegura transparencia en los procesos y la adquisición de equipos de última tecnología para beneficio de los pacientes.