PMOP fortalece seguridad con instalación de cámaras del 911
- Maynor Moncada Funez
- 23 sept
- 2 Min. de lectura
Con el propósito de garantizar la seguridad ciudadana y prevenir el delito, las Fuerzas Armadas de Honduras, a través de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), acompañan al personal técnico del Sistema Nacional de Emergencias 911 en la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos de diferentes ciudades del país.

Estas acciones permiten reforzar la capacidad de monitoreo y dar una respuesta más rápida ante emergencias, asegurando mayor tranquilidad y confianza a la población.
La comisionada presidenta del Sistema Nacional de Emergencias 911, Miroslava Cerpas, informó que se han detectado intentos de sabotaje por parte de grupos criminales contra cámaras ya instaladas en colonias del Distrito Central y en sectores del departamento de Cortés.

En ese sentido, anunció que se continuará con la ampliación del sistema de videovigilancia en zonas de mayor conflictividad en Tegucigalpa y San Pedro Sula, en estrecha coordinación con la PMOP, como parte de la estrategia integral de seguridad pública.
Los sistemas de videovigilancia integrados al 911 constituyen una herramienta estratégica en la prevención y respuesta ante delitos además de emergencias.
Su función principal es el monitoreo en tiempo real de espacios públicos y puntos críticos, lo que permite disuadir a potenciales delincuentes, detectar incidentes de manera inmediata y coordinar con mayor precisión la movilización de las fuerzas de seguridad y de socorro.
Además, estos sistemas apoyan en la atención de emergencias médicas, accidentes de tránsito y desastres naturales, al proporcionar información visual que orienta una reacción más rápida y efectiva.
También fortalecen la investigación criminal, ya que las imágenes registradas sirven como evidencia para identificar sospechosos, reconstruir hechos y respaldar procesos judiciales.
Con el apoyo de tecnologías avanzadas como reconocimiento facial y lectores de placas vehiculares, la videovigilancia contribuye a la elaboración de mapas de calor delictivo, la redirección de patrullajes y la focalización de estrategias de seguridad.
No obstante, para garantizar su efectividad, se requiere un mantenimiento constante, cobertura adecuada y una respuesta institucional oportuna, elementos en los que la PMOP y el 911 trabajan de manera conjunta para salvaguardar la seguridad de los hondureños.
Redacción : EMC
Fotos : EMC
Comentarios