Oportunidad y alimento llegan a 18 mil familias con entrega masiva de aves ponedoras
- Maynor Moncada Funez
- 12 ago
- 1 Min. de lectura
En el occidente de Honduras, 18 mil hogares de los departamentos de La Paz e Intibucá han sido beneficiados con la entrega de aves ponedoras, una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida en comunidades rurales al ofrecer una fuente constante de alimento y la posibilidad de generar ingresos mediante su crianza.

La acción forma parte del programa Bono Ganadero de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), orientado a fortalecer la seguridad alimentaria y dinamizar la economía en zonas con alto potencial productivo. La ministra Laura Suazo destacó que este proyecto fomenta la autosuficiencia y promueve el desarrollo integral de las familias participantes.
En Intibucá se favorecieron 10,000 familias y en La Paz, 8,000. Además, se entregaron 5,000 aves en Orica, Francisco Morazán, y se apoyó a 1,000 familias en La Lima, Cortés. Cada entrega representa una oportunidad para diversificar la dieta familiar y generar excedentes que puedan ser comercializados en el mercado local.

Próximamente, se distribuirán huevos en barrios y colonias de Tegucigalpa y San Pedro Sula, beneficiando a más de 80,000 familias y asegurando el acceso a alimentos de alto valor nutricional en sectores estratégicos.
En paralelo, se impulsa la crianza de 130,000 aves ponedoras cuya producción estará destinada a zonas urbanas específicas. Con este esfuerzo, el Gobierno busca garantizar el abastecimiento y motivar a más personas a involucrarse en actividades productivas que fortalezcan la seguridad alimentaria en todo el país.
Comentarios