top of page

Honduras supera los $2,000 millones en exportaciones de café durante la cosecha 2024-2025

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 5 ago
  • 2 Min. de lectura

A medida que se acerca el cierre de la cosecha 2024-2025, Honduras ha alcanzado ingresos superiores a los 2,000 millones de dólares por exportaciones de café, lo que representa un incremento del 83 % en comparación con el ciclo anterior. Según datos del Instituto Hondureño del Café (IHCAFE), este resultado histórico obedece principalmente al alza significativa en los precios internacionales del grano, lo que ha impactado positivamente en la economía nacional.

ree

Hasta el 31 de julio, se exportaron 5.78 millones de sacos de 46 kilogramos, lo que refleja un crecimiento del 3 % en volumen frente a los 5.59 millones exportados en el mismo período de la cosecha 2023-2024. Sin embargo, el verdadero motor de este repunte económico ha sido el precio: el valor promedio por saco se elevó a 353.93 dólares, un aumento del 77 % en comparación con los 199.61 dólares registrados en la temporada anterior.

ree

Estados Unidos se mantiene como el principal destino del café hondureño, con más de 1.6 millones de sacos adquiridos, lo que representa el 29 % del total exportado. Europa, por su parte, concentra el 54 % de las compras, consolidándose como el mayor mercado regional para el producto nacional.


Pedro Mendoza, presidente del IHCAFE, expresó su satisfacción por los altos precios alcanzados en el mercado internacional, aunque lamentó que muchos productores ya no cuenten con reservas de café para vender a esos valores. Aun así, se mostró optimista sobre el impacto positivo que estos ingresos tendrán tanto en el sector cafetalero como en el fortalecimiento de la economía nacional, a través de una sólida generación de divisas. La expectativa ahora está puesta en mantener esta tendencia favorable de cara a la próxima cosecha.


Comentarios


MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page