top of page

FF.AA. lleva apoyo a centros de salud y colonias con entrega de alimentos

  • Foto del escritor: Maynor Moncada Funez
    Maynor Moncada Funez
  • 22 oct
  • 2 Min. de lectura

Las Fuerzas Armadas de Honduras, a través del Comando y las Unidades Orgánicas de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), llevaron a cabo con éxito el programa humanitario "Compartiendo una Taza de Café", enfocado en brindar apoyo y alimentos a pacientes, familiares y personal en diversos hospitales y centros de salud públicos.


ree

Esta iniciativa busca estrechar los lazos con la ciudadanía y ofrecer un momento de consuelo en entornos hospitalarios, reafirmando el compromiso social de la institución más allá de sus funciones de seguridad.


En Tegucigalpa, varias unidades de la PMOP se desplegaron en puntos clave, incluyendo los centros de salud de las colonias Monterrey, El Manchen, El Carrizal y Villa Nueva, el Centro Básico Agustín Alonso, habilitado como albergue, y el Centro de Salud Alonso Suazo.


Solo en estos seis puntos se atendió a 884 personas. Además, se realizó una entrega focalizada de alimentos en la Colonia El Reparto, ampliando el alcance de la ayuda a comunidades aledañas.


ree

Simultáneamente, la operación se extendió al Complejo de San Pedro Sula, donde el Segundo, Tercer, Sexto y Noveno Batallón de la PMOP concentraron sus esfuerzos en centros de salud y atención de sus jurisdicciones, como el Centro de Salud “Manuel Trochez Paz” en Chamelecón, el Centro de Salud “El Ocotillo,” el Centro Integral de Salud de Choloma y el Centro de Salud Paz Barahona en el Barrio Medina. En el Valle de Sula, la PMOP benefició a 510 personas con la distribución de alimentos calientes.


ree

La asistencia proporcionada incluyó un desayuno o refrigerio completo con café y jugo de naranja, pan dulce, pan con frijoles, sándwiches de pollo, pan blanco con mantequilla y agua. La jornada humanitaria logró un total de 1,297 personas beneficiadas, incluyendo 360 hombres, 610 mujeres y 324 niños, reflejando el amplio impacto de la iniciativa en todas las edades y géneros.


Para esta masiva jornada, la PMOP movilizó un contingente de 88 miembros, compuesto por Oficiales, Policías Militares y personal de apoyo, demostrando su capacidad no solo en operaciones de seguridad, sino también en la organización de programas sociales de gran escala en beneficio de la población que utiliza los servicios de salud pública.

Comentarios


MÁS NOTICIAS

Más Noticias

Entretenimiento

2.png
bottom of page