Cómo explicar a los hijos la labor militar del padre o la madre
- Maynor Moncada Funez
- hace 22 horas
- 1 Min. de lectura
En muchos hogares hondureños, la figura del padre o la madre representa no solo amor y orientación, sino también un firme compromiso con la patria. Para los hijos de militares, entender la naturaleza del servicio que prestan sus padres puede resultar un desafío emocional, especialmente ante ausencias prolongadas, traslados frecuentes o misiones en zonas de riesgo. Por ello, es fundamental hablar con ellos de forma clara, afectuosa y acorde a su edad, para fortalecer el vínculo familiar y brindarles seguridad emocional.

Especialistas en psicología militar destacan la importancia de explicar que el trabajo del padre o la madre forma parte de una misión honorable de servicio, protección y paz. “Los niños no necesitan conocer los detalles operativos, pero sí deben saber que sus padres están cumpliendo un deber importante; que su ausencia no significa abandono, sino un acto de responsabilidad”, señalan psicólogas con experiencia en acompañar a familias castrenses.

Utilizar un lenguaje sencillo y lleno de afecto es esencial. Escuchar sus temores, responder con paciencia a sus preguntas y asegurarles que son amados y recordados constantemente puede reducir la ansiedad. Reforzar rutinas familiares, compartir fotos, realizar videollamadas o establecer pequeños rituales como escribir cartas o grabar mensajes ayuda a mantener viva la conexión emocional.
Hablar con los hijos sobre la labor militar no solo les permite comprender mejor la dinámica familiar, sino que también les inculca valores como el respeto, el sacrificio, la solidaridad y el amor a la patria. En tiempos de servicio, la estabilidad emocional del soldado también se nutre del amor y la fortaleza que lo esperan en casa.
Comments