C-9 destaca su labor en el Foro de Áreas Protegidas de la UNACIFOR
- Maynor Moncada Funez
- hace 5 días
- 1 Min. de lectura
El Comando de Apoyo al Manejo de Ecosistemas y Ambiente (C-9) tuvo un papel protagónico en el Séptimo Foro de Áreas Protegidas y Vida Silvestre, un evento clave para la conservación ambiental en Honduras. La actividad fue organizada por estudiantes de tercer año de Dasonomía de la Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) y se consolidó como un espacio de intercambio entre la academia y los especialistas en campo.

Durante el foro, la licenciada en Biología Katya Sosa presentó el trabajo de la Sección de Vida Silvestre del C-9. En su exposición detalló las acciones que ejecuta el equipo para proteger la flora y fauna del país: desde el combate al tráfico ilegal de especies hasta la vigilancia en áreas protegidas. Su intervención no solo evidenció la labor del comando, sino que también resaltó la necesidad de fortalecer la cooperación interinstitucional para alcanzar metas de conservación.

El evento, celebrado en el auditorio de la UNACIFOR, permitió a los futuros profesionales de la Dasonomía conocer de cerca los retos y experiencias de quienes trabajan en primera línea en la protección de los recursos naturales.
La participación del C-9 reafirma el compromiso de las Fuerzas Armadas de Honduras con la preservación del medioambiente y la vida silvestre, un esfuerzo vital ante los crecientes desafíos ambientales.
Este foro anual refleja la iniciativa de los estudiantes de la UNACIFOR y el valor de la colaboración entre academia e instituciones. La experiencia compartida por el C-9 no solo enriquece la formación académica, sino que también fortalece la conciencia sobre la importancia de unir esfuerzos para garantizar un futuro sostenible para el patrimonio natural de Honduras.
Comentarios