Honduras impulsa la caficultura con 100 millones de nuevas plántulas
- Maynor Moncada Funez
- 11 mar
- 1 Min. de lectura
El Gobierno de Honduras, a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y su Subsecretaría de Caficultura, ha puesto en marcha un ambicioso plan para renovar el parque cafetalero del país con la producción y distribución de 100 millones de plántulas de café.
Con esta iniciativa, se espera que para el año 2028 la producción nacional alcance los 10 millones de quintales, fortaleciendo la competitividad del café hondureño en el mercado internacional.

Este proyecto es crucial para revitalizar uno de los sectores económicos más importantes de Honduras, garantizando su sostenibilidad y crecimiento a largo plazo. La distribución masiva de plántulas permitirá a los caficultores reemplazar plantaciones envejecidas y de baja productividad, aumentando así el rendimiento de sus cosechas y mejorando la calidad del grano.

Además de incrementar la producción, la renovación del parque cafetalero tiene como objetivo elevar los estándares de calidad del café hondureño. La introducción de variedades más resistentes y productivas contribuirá a posicionar mejor el producto en los mercados globales, generando mayores ingresos para los productores y fortaleciendo la economía nacional.
Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno, los caficultores y otros actores del sector, fortalecen el compromiso de posicionar a Honduras como un pruductor de cafe lider.
La iniciativa no solo busca impulsar la producción y calidad del café, sino también generar empleo y divisas, asegurando el bienestar de las comunidades cafetaleras y consolidando a Honduras como un referente en la producción de café de alta calidad a nivel mundial.
Comments