Higiene bucal: el secreto de mantener una sonrisa saludable
- Maynor Moncada Funez
- 14 ago
- 2 Min. de lectura
Nuestra salud comienza por la boca, ya que aquí inicia la digestión al masticar y triturar los alimentos, por eso es fundamental cuidar nuestros dientes para prevenir y evitar las enfermedades bucales y periodontales. De esta manera protegemos la salud en general y contamos con una mejor calidad de vida. Además, una sonrisa sana mejora nuestra autoestima y nuestra relación para comunicarnos con los demás.

Mantener una buena higiene bucal requiere el hábito de cepillado al menos tres veces al día. Es importante mantener una buena técnica en el momento de cepillarse para remover los restos de los alimentos y la placa bacteriana que causa el mal aliento. Si no se hace de manera correcta, pueden aparecer problemas como caries o gingivitis, que es una inflamación en las encías.

Algunos hábitos saludables para mantener una buena salud bucal son cepillarse los dientes adecuadamente con pasta dental durante dos minutos después de cada comida, utilizando un cepillo de cerdas suaves; limpiar el espacio entre los dientes todos los días con hilo dental y utilizar enjuague bucal; reemplazar el cepillo de dientes cada tres o cuatro meses o antes si las cerdas se desgastan; y acudir al odontólogo al menos dos veces al año para controles de limpieza profesional y detección temprana de enfermedades.

También es recomendable evitar consumir refrescos, dulces y alimentos con alto contenido de azúcar, porque favorecen las caries. No se debe morder objetos como plumas, lápices, palillos o uñas, ya que los dientes se pueden dañar. Entre las dificultades más comunes se encuentran la boca seca, úlceras, infecciones y sensibilidad dental.
Las fuerzas armadas de honduras mantienen su compromiso de resguardar con seguridad a la población hondureña y, a través de su periódico digital ff.aa., informar con veracidad y compartir datos noticiosos y saludables de suma importancia para mantener una vida sana.
Comentarios